Experiencia

Más de 30 años de experiencia demandando bancos y aseguradoras.

Garantía

Garantizamos el mejor servicio y proceso legal existente

No Cobramos si no Ganamos

Solo se cobran los gastos procesales mínimos para llevar a cabo su procedimiento.

Cobro de fianza

El cobro de fianza es un proceso que se realiza para obtener el pago de una cantidad de dinero que se estableció como garantía. Puede ser por la liberación de una persona privada de su libertad por un proceso jurídico, por el cobro de un crédito, renta o contrato.

Si usted quiere realizar un cobro de fianza, necesita la asesoría especializada de abogados altamente capacitados para llevar a cabo los procedimientos necesarios. En LEX & CO, más de 4,500 sentencias y 30 años de experiencia nos respaldan como la mejor alternativa para asesorarle y representar sus intereses en cada etapa del proceso.

Contáctanos

 

¿Qué es una fianza y cuál es su importancia?

En el mundo de las finanzas, es importante tener garantías de pago y cumplimiento de las obligaciones que amparan a ambas partes de un negocio o acuerdo. Tal es el caso de las fianzas, que son contratos que garantizan que se cumplirán obligaciones derivadas de otros contratos, leyes o convenios, como en el caso de un alquiler, crédito o depósito.

Para comprender mejor, podemos decir que las fianzas son herramientas de confianza entre las partes de un acuerdo, de modo que se reduzcan riesgos y se dé certeza de pago. Si una persona (fiador) se compromete a pagar sus deudas con un tercero y no cumple, este último podrá usar la fianza para recuperar su dinero.

La importancia de los contratos de fianzas radica en la garantía para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de pago al involucrar a un tercero o fiador que se compromete a cubrir el adeudo en caso de que el deudor no pueda pagar. Esto le da confianza a las instituciones de que recuperarán su inversión.

 

¿Cómo funciona la fianza?

Las fianzas son contratos legales en las que el fiador o garante se compromete a que el deudor va a cumplir con un contrato, un pago o una responsabilidad legal. A grandes rasgos, el proceso de fianza funciona del siguiente modo:

  1. Solicitud. El fiado o deudor solicita dinero a una institución financiera, o se compromete legalmente a pagar y lleva consigo a un fiador para dar certeza jurídica a su solicitud.
  2. Análisis. La financiera o institución analiza tanto al deudor como al fiador para determinar su capacidad de pago.
  3. Contrato. Si la institución encuentra todo en orden se firma un contrato de fianza donde se establecen los términos y condiciones.
  4. Finalización de contrato. Si el deudor cumple con sus responsabilidades en el plazo establecido, el contrato finaliza y no se hace válida la fianza.

Contáctanos

 

Tipos de fianzas

Existen varios tipos de fianzas, las más comunes son las de garantía real, en las que se deja un activo o bien para dar certeza en el pago de una obligación. Por ejemplo, en el caso de préstamos hipotecarios, es común que se deje un bien inmueble como fianza con garantía real para asegurar que se podrá pagar la deuda, o en el peor de los casos, recuperar el monto a través de una ejecución hipotecaria, en caso de que el deudor deje de pagar.

 

Fianza administrativa

Las fianzas administrativas son aquellas interpuestas por cualquier institución, ya sea entidad de gobierno o empresa particular, para garantizar el cumplimiento de obligaciones económicas o legales, como:

  1. Obras
  2. Licitaciones
  3. Anticipos
  4. Contratos
  5. Impuestos
  6. Préstamos

 

Fianza de fidelidad

Son contratos que se realizan en las empresas para protegerlas contra posibles daños realizados por los empleados, como el robo, fraude, abuso de confianza o peculado.

 

Fianza fiscal

La fianza fiscal es un tipo de fianza administrativa que garantiza el cumplimiento de las obligaciones fiscales de un contribuyente ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es decir, el pago de impuestos, omisiones de pago de ISR, créditos fiscales, recargos o sanciones arancelarias.

 

Fianza judicial

Se clasifican en: civiles, mercantiles, familiares, penales y de amparo; son derivadas de un juicio y determinadas por un juzgado o tribunal a una o ambas partes de un proceso de tipo judicial. El monto de estas fianzas es calculado por la autoridad judicial con base en el tipo de fianza y su objetivo, por ejemplo la reparación de los daños, en cuyo caso se debe determinar el valor de los daños materiales sufridos, o el costo por lesiones corporales sufridas.

 

Fianza de crédito

Las fianzas de crédito son contratos que se realizan entre una persona moral con actividades financieras o crediticias y otro contribuyente, persona física o moral, por el pago de una suma de dinero financiada. Estas se clasifican en:

  1. De suministro. Es una fianza que garantiza el pago de los productos o servicios que una empresa suministra a otra, como materias primas, productos manufacturados o insumos.
  2. De compraventa y distribución mercantil. Son contratos que aseguran el pago de transacciones de compraventa de bienes o servicios para proteger al vendedor en caso de que el comprador o cliente no cumpla con el pago.

 

¿Quién puede ayudarte a gestionar el cobro de una fianza?

El procedimiento especial de ejecución de fianzas requiere de un asesoramiento especializado en esta materia, para obtener el cumplimiento que dicha garantía consigna dichos procedimientos, según sea el caso, pueden llevarse incidentalmente ante el tribunal donde se consignó dicha garantía o mediante un juicio autónomo de tramitación sumaria y especial.

Un abogado especializado en Seguros y Fianzas es un profesional altamente capacitado para ayudarle a gestionar el proceso de cobro en caso de incumplimiento. En LEX & CO, nuestros especialistas le asesorarán sobre los requisitos y procedimientos para hacer efectiva la fianza, así como gestionar el cobro o interponer un proceso jurídico para recuperar su capital.

Si usted necesita a un abogado de fianzas, en LEX & CO somos la Firma Legal especializada que le asesorará con gusto en cada etapa del procedimiento. Contáctenos a través del formulario o botón de WhatsApp y Conozca el Arte de Ganar con LEX & CO.

Contáctanos

 

¿Cuál es el costo de una fianza?

El costo de un contrato de fianza en México varía según el tipo de fianza, el monto del contrato, los riesgos asociados y las garantías. En general, el pago se estipula mediante un porcentaje del monto del contrato, el cual va del 5% al 50%.

CONTÁCTENOS

5568401076 / 5568401077

 

Obtenga más información






    Por favor, prueba que eres un ser humano mediante la selección llave.

    Prensa

    Nuestra seriedad y amplia experiencia demandando bancos y aseguradoras, nos han permitido participar en distintos programas de radio y televisión, siempre en defensa y protección de los asegurados y usuarios de servicios financieros.

    ¡Contáctanos!
    Call Now Button