Principales fraudes de las aseguradoras mexicanas

Tiempo de lectura: 2 minutos

Es un hecho conocido por los abogados especialistas en cobro de seguros que las instituciones aseguradoras son negocios millonarios: en 2013, mientras que la emisión de primas de seguros tuvo ingresos por 324 mil millones de pesos, el pago por siniestros fue de 152 mil millones, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF); al descontar el pago de comisiones, los beneficios se redujeron a sólo 26 mil millones de pesos para el siguiente cálculo de impuestos. En México, las instituciones que regulan a las aseguradoras son débiles y no les causan ningún temor, mientras el monto de las primas crece, el pago de siniestros disminuye debido a la inteligencia de estas entidades, que suelen deslindarse de sus obligaciones mediante negociaciones o amenazas de largos procesos para realizar el pago, después de todo, la CNSF no rebasa la cifra de 100,000 dólares en multas a todo el sector. (más…)

Call Now Button