Este septiembre de 2018 se cumple el primer aniversario de los terremotos que sacudieron el país el pasado 7 y 19 de septiembre de 2017. A pesar de que ya ha pasado un año de esta catástrofe una parte importante de afectados aún no recibe el pago que le corresponde por parte de la aseguradora.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el sector asegurador aún tiene una deuda pendiente de pago de al menos el 40% del monto estimado de pérdidas, el cual asciende aproximadamente a 30 mil 219 millones de pesos.
De acuerdo con Arias el pago de la deuda aún podría tardar en saldarse debido a los periodos de pago que tiene cada aseguradora, los cuales varían. Los tiempos más eficaces de pago son de 18 meses, sin embargo, la mayoría de las aseguradoras tienen periodos que van de los 24 a los 30 meses.
El directivo aclaró que los pagos que ya están liquidados son aquellos por concepto de vida, autos y vivienda que se generaron por los terremotos y los que aún están pendientes son los que corresponden a grandes daños.
Burocracia de las aseguradoras
El seguro no me paga, es una de las frases constantes entre los damnificados del sismo. A pesar de que la AMIS asegura que sólo faltan por pagar grandes daños aún hay personas que siguen padeciendo los trámites burocráticos de las aseguradoras.
Mtro. Misael García Carmona, abogado titular en LEX & Co. Consultores, cuenta con más de 10 años de experiencia en derecho fiscal. Egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y con Maestría en Derecho Fiscal y Administrativo por la Barra Nacional de Abogados, ha sido autoridad en el SAT y en el Tribunal Superior de Justicia de Puebla. Cédula profesional 11128529.
Calle California N° 130-A (Casi esquina Inglaterra) Col. Parque San Andrés, CDMX C.P. 04040
copyright 2020 Aviso de Privacidad