Tabla de Contenidos
Cuando un grupo de personas han sido perjudicadas de la misma manera por la misma conducta de una organización, empresa, entidad gubernamental u otro demandado es cuando se puede hablar de realizar una demanda colectiva.
Para que una demanda colectiva pueda proceder como tal debe cumplir con ciertos criterios, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Tipicidad: es necesario que todos los individuos que formen parte de la demanda hayan padecido el mismo perjuicio de la parte demandada.
Número de demandantes: se refiere al número de personas que fueron perjudicadas, generalmente una demanda colectiva involucra un mínimo de 40 personas, sin embargo, existen demandas colectivas que se han realizado con un número inferior de afectados. El objetivo de una demanda colectiva es que el número de personas sea tal que no resulte práctico interponer una demanda de forma individual.
Idoneidad de la representación: quienes vayan a interponer la demanda deben de contar con lo necesario para representar al colectivo, es decir que no tengan algún conflicto de intereses entre quienes interponen la demanda y el resto de los que forman el colectivo.
Laboral: ya sea por el incumplimiento de salarios, discriminación, acoso sexual o alguna situación que perjudique de la misma manera a los trabajadores de una empresa.
Productos defectuosos: cuando producto ocasiona daños, lesiones o hasta la muerte de consumidores debido a un error de fabricación, defecto del producto o por publicidad engañosa de cualquier producto que esté disponible en el mercado.
Finanzas: ocurre cuando se presentan casos sobre préstamos abusivos, contratos engañosos o fraudes en el mercado de valores. Tal es el caso de México Asistencia SA de CV, en el cual varios clientes del Banco Banamex recibieron cargos en sus tarjetas por la contratación de un servicio de seguros que ellos no habían solicitado.
Medio ambiente: ocurre cuando una empresa o individuo ocasiona un daño al medio ambiente que afecta a grandes grupos o comunidades con daños irreparables.
Mtro. Misael García Carmona, abogado titular en LEX & Co. Consultores, cuenta con más de 10 años de experiencia en derecho fiscal. Egresado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y con Maestría en Derecho Fiscal y Administrativo por la Barra Nacional de Abogados, ha sido autoridad en el SAT y en el Tribunal Superior de Justicia de Puebla. Cédula profesional 11128529.
Calle California N° 130-A (Casi esquina Inglaterra) Col. Parque San Andrés, CDMX C.P. 04040
copyright 2020 Aviso de Privacidad